Con el propósito de fortalecer los conocimientos de los elementos de la corporación policial de El Salvador, recientemente se realizó el acto de clausura de los cursos: Antidrogas, Análisis de Inteligencia Estratégica e Inteligencia Estratégica y Prospectiva Antidrogas; dirigido a 101 policías de la División de Antinarcóticos, SIPOL y Unidades de Inteligencia de la Policía Nacional Civil.
Estos cursos fueron desarrollados por cuatro semanas e impartidos por expertos de la Policía Nacional de Colombia con el auspicio de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL por sus siglas en inglés) de la Embajada de Estados Unidos. Esta oficina se encarga de combatir el crimen internacional y el uso ilegal de narcóticos.
Los participantes compartieron experiencias con instructores de la Policía Nacional de Colombia en aspectos específicos del trabajo de inteligencias múltiples, análisis estratégico y técnicas de pensamiento lógico racional, procedimientos antinarcóticos, inteligencia aplicada a la lucha antidrogas, así como la implementación de herramientas para el análisis prospectivo antidrogas.
La Embajada de Estados Unidos refuerza a la PNC en capacitaciones para el personal, además de la cooperación en donaciones de vehículos y equipos especializados para el combate frontal a la criminalidad en El Salvador.
INSTRUCTORES DE LA POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
Curso en Antidrogas
- Intendente Carlos Alberto Vera Florez
- Intendente Elkin Jhobany Laverde Velásquez
- Patrullero John Henry Montañez Cárdenas
Análisis de Inteligencia Estratégica
- Teniente Juan Felipe Ruiz Rodríguez
- Intendente Stevenson Villalba
- Patrullero Juan Carlos Guzmán Calambas
Inteligencia estratégica y prospectiva antidrogas
- Mayor Andrés Pérez Coronado
- Intendente Jorge Enrique Martínez Benavides
- Patrullero Víctor Alfonso Sastoque Ayala
No Comment